Au palmarès des prix Eusko-Ikaskuntza-Ville de Bayonne figurent Xipri Arbelbide, Pauline Guëlle et Lucia Barahona. Des récompenses attribuées pour leurs travaux de recherche et de création ayant trait au Pays Basque. (Mediabask 23 décembre 2024)

https://www.mediabask.eus/eu/info_mbsk/20241223/les-prix-eusko-ikaskuntza-decernes-a-bayonne

https://eusko-ikaskuntza.eus/eu/albisteak/bizi-naizeno-je-danserai-la-vie/al-26367/

Prix de création vidéo-documentaire 

Bizi naizeno, je danserai la vie, réalisé par Lucia Barahona, a reçu le prix de création vidéo-documentaire pour le bel hommage rendu au grand-père de la jeune femme, Philippe Oyhamburu. Un portrait musical qui traverse les époques et revisite le parcours du chorégraphe et chef de chœur qui a su impulser un renouveau dans la danse et le chant basque. Avec justesse et tendresse, Lucia Barahona explore l’engagement politique de l’homme, son amour pour la vie et l’importance accordée à la transmission. (Mediabask 23 décembre 2024)

https://luciabarahona.com/documentaires/

Retrouvez l’entretien de Radio Euskadi avec la réalisatrice : https://eusko-ikaskuntza.eus/files/albisteak/20250113_KULTURA_EUS.mp3

Kultura.eus, Radio Euskadi. Emisión: 13-I. / Periodista : Juan Aguirre

Tema: Bizi naizeno, je danserai la vie / Invitada: Lucía Barahona 

El pasado 20 diciembre tuvo lugar la entrega de los premios Eusko Ikaskuntza-Baiona Hiria que en su modalidad de video documental en esta edición ha galardonado el largometraje titulado Bizi naizeno, je danserai la vie (Mientras viva, bailaré la vida).

El documental tiene como protagonista a una figura esencial de la cultura vasca del siglo XX y comienzos del XXI: Philippe Oyhamburu, creador polifacético y destacado renovador de la danza y de la música coral vascas. Fallecido a finales de 2023 con 102 años, Oyhamburu hizo de la transmisión cultural, el compromiso político y la cultura artística claves de su larguísima vida.

La creadora de Bizi naizeno, je danserai la vie es LUCÍA BARAHONA. Formada en las universidades de París y de San Francisco, en California (Estados Unidos), y también en el Institut Européen du Cinéma et de l’Audiovisuel (IECA) de Nancy (Francia), es realizadora de documentales en los que aborda las artes y las tradiciones populares, el patrimonio oral e inmaterial de los pueblos del mundo.

– Eres nieta de Philippe Oyhamburu y, en este sentido, la película es un acercamiento a una parte importante de la historia de tu familia y de tus propias raíces. Pero, aunque posee un importante componente afectivo, no es un homenaje privado, sino que has conseguido a través de la figura de tu aitona/ aitatxi ? plasmar un trozo de nuestra historia colectiva durante cerca de un siglo. Cuéntanos, Lucía, ¿cómo te planteaste este proyecto en el que has invertido más de diez años?

– Sí, exactamente, era importante para mí que la película pudiera llegar tanto a personas que no conocían nada de mi abuelo como a personas que sí lo conocían muy bien. Así pues, había que encontrar un equilibrio entre todo lo que hizo en su vida, que nunca iba a poder contar en una hora, y mi visión personal desde el punto de vista de una nieta, así como el lado muy público de un personaje a quien le gustaba mucho el escenario… En ese trabajo me ayudó mucho la editora, Myriam Ayçaguer, porque me ayudó a encontrar la distancia correcta entre todos esos aspectos, sabiendo que yo tenía montones de imágenes a la vez privadas de fiestas y más oficiales de entrevistas, pero lo que descubrí más adelante fueron las imágenes del INA, el Institut National de l’Audiovisuel, que tenía valiosos archivos de Etorki… Así pues, el trabajo de edición fue muy importante para infundir un alma a esa película, que recibió muy poco apoyo financiero público para su realización, cuando se sabe que los archivos son muy caros…

La primera vez que realmente tuve un momento de iluminación fue durante un concierto de Etorburu en París en 2006. Fue entonces cuando me dije que tenía que hacer una película.

– En Bizi naizeno, je danserai la vie incluyes fragmentos e imágenes de espectáculos dirigidos por Oyhamburu desde los años 50. Ahí podemos apreciar su capacidad para unir la tradición con la renovación, incluso con la vanguardia. Ayúdanos a valorar la aportación de Philippe a la danza vasca moderna.

Sí, en efecto, innovar manteniendo las tradiciones era un aspecto fundamental de su trabajo y me hubiera gustado poder desarrollar más esa faceta. Él siempre decía que trasladar el folklore a un escenario transformaba bailes y cantos tradicionales callejeros en verdadero arte con puesta en escena y marco narrativo, casi como una obra de teatro. Pensaba que ésa era la mejor manera de dar a conocer el alma del país vasco en el mundo entero, contando historias universales, y eso es lo que ocurría al renovar y adaptar los bailes y también actualizando algunos de ellos que estaban desapareciendo, como la danza de los Joaldunak que ahora se ve por todas partes…

Nadie ha hecho tanto por la difusión internacional de la danza vasca como Philippe Oyhamburu, que con su grupo Etorki llevó por todo el mundo sus creaciones durante más de 30 años, los que él llamaba “los años saltimbanquis”. ¿Qué influencia tuvo ese contacto con públicos de lo más diversos en su visión de la vida y del arte?

Tuve la oportunidad de viajar un poco, no tanto como él, pero sí siento lo mismo que él decía siempre, que somos todos hermanos, todos los pueblos, y que debemos mantener nuestra diversidad de lenguas, de culturas y de artes, que es una inmensa riqueza. Y luchó toda su vida para proclamar a los cuatro vientos que amar y defender su cultura vasca no era un ensimismamiento, un chovinismo fuera de lugar, sino una apertura al mundo, una manera de unirse con todos los pueblos compartiendo bellezas. Y en sus coros siempre añadía cantos de otros países.

Bizi naizeno, je danserai la vie es una frase tomada del espectáculo Oroitzen naiz, de 2011, cuando Oyhamburu tenía 90 años y volvió a subir al escenario en compañía de otros dos veteranos dantzaris, Koldo Zabala y Jean Nesprias, y además con un éxito rotundo. ¿Qué representó en su larguísima trayectoria este montaje, que tenía mucho de homenaje a la vida y también de despedida?

Creo que se enorgulleció mucho de tener esa última oportunidad de subir al escenario, siendo además el mayor de los tres. Tenía una clase increíble, una memoria también increíble y fue un momento de gran emoción. Pero nunca quería hablar de despedida o de muerte porque amaba la vida más que todo y seguía trabajando todos los días sin descanso… Y a mí me gustó mucho esa relación que tenía con el director Mizel Théret cuyo trabajo fue muy delicado y profundo.

– Realizado el film, y además premiado, ¿cómo está siendo la distribución de Bizi naizeno, je danserai la vie? ¿Y qué opiniones estás recogiendo?

Agradezco mucho a Eusko Ikaskuntza ese premio que me llena de satisfacción, además de apoyarme en ese proyecto a largo plazo. Durante la gira por el País Vasco de los cines de la red Cinévasion, pude recibir numerosos comentarios positivos sobre la película de diferentes personas y generaciones. Y ahora me gustaría mucho hacer una gira en Euskadi para presentar la película con subtítulos en castellano o en euskera, sería genial la verdad, pero mi productora Yohanna Dufourg, de Baiona, y yo misma necesitamos ayuda para concretizar ese proyecto. Así pues, si tienen contactos útiles, o si hay gente interesada en ayudarnos, estaríamos encantadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vivamus ac porta diam. Sed neque ipsum, porta at ipsum sed, fringilla aliquam massa. Donec cursus eu leo ac finibus. Quisque fermentum malesuada urna, quis egestas leo aliquam auctor. Fusce vehicula risus a nisi auctor, et tincidunt nibh finibus. Mauris luctus posuere ante ac mollis. Fusce sed enim semper ligula tincidunt ornare a ac magna. Duis sollicitudin, nibh sit amet pulvinar scelerisque, elit purus porttitor nisl, non porttitor nulla libero eu purus. Vivamus sed diam non libero mollis hendrerit mattis et odio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maecenas sollicitudin quis ex sed ullamcorper. Aliquam sit amet condimentum mi. Ut at metus lectus. Etiam at venenatis dui. Phasellus sit amet placerat libero, eget imperdiet est. Ut dolor odio, hendrerit posuere risus eu, suscipit lobortis nisl. Pellentesque id felis et arcu hendrerit convallis ut egestas orci. Sed auctor diam odio, tempus varius nisi rhoncus id. Morbi ut odio dui. Nulla eget ipsum faucibus dolor laoreet pretium. Fusce dictum odio hendrerit leo posuere tristique. Vestibulum ex erat, pulvinar ut posuere vel, volutpat sed ligula. Quisque sed feugiat ex, ac gravida nulla. Sed iaculis ligula id sodales faucibus. Cras scelerisque magna in nisl sodales elementum.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Praesent eget risus arcu. Praesent facilisis sollicitudin sapien eu condimentum. Nam hendrerit, nisl ac consequat maximus, augue urna gravida eros, faucibus rhoncus massa tellus non turpis. Sed in auctor leo, et accumsan libero. Sed erat purus, imperdiet sit amet viverra eget, lobortis a augue. Nunc in feugiat libero. Praesent ultrices metus ligula, id ornare justo blandit non. Donec non dolor non nibh lobortis egestas nec sed lectus. Donec pharetra lectus ut dui egestas pellentesque. Quisque ut sem nec turpis auctor consectetur a vitae lacus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Donec convallis placerat elit a ultrices. Mauris tristique non lectus at tempus. Morbi fermentum velit id lorem pulvinar, et viverra odio pretium. Pellentesque tristique dolor tellus, eget euismod tortor placerat eget. Vivamus non mattis enim, id dictum sapien. Fusce consequat sem non consectetur scelerisque. Donec eget ex imperdiet, laoreet orci vel, pellentesque magna. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Aliquam nunc ligula, consectetur a turpis vitae, cursus commodo odio. Pellentesque sapien quam, convallis ut odio tristique, tincidunt vestibulum velit. Vestibulum orci lacus, ultrices vitae eros facilisis, condimentum venenatis arcu. Quisque luctus faucibus convallis. Mauris finibus diam non sem rhoncus feugiat.v